El lider como fomentador de espacios creativos y un contexto habilitante.

Los líderes son responsables de abrir los espacios para la generación de ideas en la organización. Von Krogh y colaboradores se refieren a esto como “un contexto habilitante o Ba.”

El concepto de “Ba” surge de un término japonés, que se refiere a la idea de un contexto organizacional ya sea físico, virtual, mental o lo mas probable, una mezcla de los tres. (Von Krogh et al, 2000, p. 10)

Crear un ambiente apropiado que fomente la creatividad, consiste en múltiples cosas, tanto intangibles como tangibles. Es por esto que es importante acompasar elementos relacionados con el diseño estructural, relacional y motivacional de la organización.

El rol del líder incluye el facilitar el intercambio adecuado entre personas, como por ejemplo el diseño de oficinas apropiadas y cómodas, iniciativas que faciliten conversaciones de pasillos, asignación de mentores, etc., y el “recompensar y reconocer el trabajo bueno y creativo.” (Silverthorne, 2002)

Silverthorne, S. (2002) Time Pressure and Creativity: Why Time is Not on Your Side. Harvard Business School Publishing-Working Knowledge. Retrieved on 01/18/2007 from http://hbswk.hbs.edu/item/3030.html

Von Krogh, G., Ichijo, K., & Nonaka, I. (2000). Enabling knowledge creation: How to unlock the mystery of tacit knowledge and release the power of innovation. Oxford: Oxford Press.

La Milla Extra, una enseñanza ancestral sobre influencia genuina.

Jesucristo hablo de la importancia de ir la milla extra. En su época estaba en vigencia una ley romana que había sido tomada de los Persas (600 años antes de Cristo) que empoderaba a los soldados romanos a solicitar de cualquier ciudadano cargar por espacio máximo de una milla (no mas) algún objeto solicitado. Fíjese a continuación la diferencia entre la primera milla y la milla extra; y más importante aun, en lo que puede lograr para el que la transita.

La Primera Milla
Representa la esclavitud.
El que cumplía con el requerimiento de llevar la carga, lo hacia por obligación y legalismo.
Es la milla del apego a lo establecido.
Somos esclavos (No tenemos control, mas bien nos sometemos a el.)
Sirve para demostrar responsabilidad (Hacer lo que se espera de mi)
Es la vía mas transitada (Hay mucho transito o trafico, avanza lentamente)
Es la milla de la obediencia.
Es la milla que te prueba.

La Milla Extra
Representa la libertad.
El que decidía llevar la carga una milla más lo hacia por amor y con propósito.
Es la milla del desarrollo del carácter (Jesucristo pedía ir por encima de los estándares esperados.)
Somos amos (Tomamos control)
Sirve para demostrar compromiso (Restaurar y sobrepasar las expectativas)Pagas las deudas y das de más.
Es la autopista mas vacía que existe.(Pocas personas la transitan)
Es la milla de la oportunidad para testificar, manifestar aprecio y ayudar a cambiar paradigmas.
Es la milla que acelera tu emoción, te pone una sonrisa en la cara y una canción en tu corazón.

Fuente: Libro “Beyond all Limits” Por: Davis y Bright.